
Una encuesta realizada por la Superintendencia de Pensiones (Sipen) indica que el 82% de los asalariados que cotizan en los planes de retiro necesita una vivienda, mientras que el 78% manifestó que en su entorno familiar hay necesidad de casas.
El estudio se realizó con el objetivo de ver cuál es la condición habitacional de los trabajadores dominicanos. El problema es que sus niveles de ingresos no les permiten adquirir viviendas bajo las condiciones actuales de financiamiento.
De ahí la intención de que los fondos de pensiones sean especializados para proyectos de viviendas económicas, de forma que los trabajadores dominicanos de bajos ingresos puedan adquirirlas.
El 37.8% de los encuestados tiene ingresos entre RD$9,000 y RD$12,000 mensuales, mientras que el 18.7% gana entre RD$12,000 y RD$15,000 y el 21.8% devenga montos que llegan hasta los RD$20,000. Apenas el 14.9% gana más de RD$20,000 y de esos, solo 6.6% tiene ingresos sobre los RD$30,000
El estudio se realizó con el objetivo de ver cuál es la condición habitacional de los trabajadores dominicanos. El problema es que sus niveles de ingresos no les permiten adquirir viviendas bajo las condiciones actuales de financiamiento.
De ahí la intención de que los fondos de pensiones sean especializados para proyectos de viviendas económicas, de forma que los trabajadores dominicanos de bajos ingresos puedan adquirirlas.
El 37.8% de los encuestados tiene ingresos entre RD$9,000 y RD$12,000 mensuales, mientras que el 18.7% gana entre RD$12,000 y RD$15,000 y el 21.8% devenga montos que llegan hasta los RD$20,000. Apenas el 14.9% gana más de RD$20,000 y de esos, solo 6.6% tiene ingresos sobre los RD$30,000
No hay comentarios.:
Publicar un comentario